Ante la imposibilidad de organizar eventos presenciales en 2021, la Academia Internacional de Reproducción Humana ha optado por promover un evento dedicado a los profesionales de la ginecología en el área sudamericana y con el deseo de retomar las actividades con entusiasmo en la búsqueda de divulgación científica global y actualizada.
Así nació la idea de las Jornadas Científicas que se van a celebrar los viernes y sábados 14 y 15 de mayo, 21 y 22 de mayo, 28 y 29 de mayo, realizadas en una plataforma creada por el PCO (BtCongress) utilizada en eventos internacionales con gran éxito.
La Asociación de la Academia Internacional de Reproducción Humana (IAHR) es una asociación sin fines de lucro.
Los objetivos de la Academia son:
a) Ampliar el conocimiento en todos los aspectos de la reproducción humana, la fertilidad e infertilidad y la planificación familiar, así como los asuntos de población;
b) Fomentar el intercambio de experiencias clínicas y promover el pensamiento científicos y la investigación;
c) Considerar las implicaciones éticas y sociales de la práctica actual de la reproducción humana y de la biología reproductiva;
d) Organizar reuniones científicas periódicas. Estos se realizarán a intervalos de dos años y serán designados como “Congresos Mundiales”;
e) Cooperar con otras sociedades nacionales e internacionales.
La visión de la Academia es lograr los más altos estándares de salud física, mental y sexual y bienestar a lo largo de nuestras vidas.
A partir de 1974 en Río de Janeiro, la IAHR ha celebrado con éxito un Congreso Mundial cada dos o tres años en Europa, Asia, África, América y Australia.